Fuentes insta a los nuevos autónomos ubetenses a acogerse a la cuota cero impulsada por el Gobierno de la Junta

PP UBEDA Tomas Fuentes
  • El Presidente del Partido Popular de Úbeda destaca que la medida favorecerá a los ubetenses en situación de comienzo de actividad, que no tendrán que abonar las cotizaciones a la Seguridad Social
  • Durará un año y podrá prorrogarse otro más para autónomos con ingresos por debajo del SMI
  • El objetivo es compensar la carga de gasto en un momento de “incertidumbre” para los profesionales y ante una revisión “mayoritariamente al alza” en las cotizaciones, auspiciada por el ministro socialista de Seguridad Social

El Presidente del Partido Popular de Úbeda, Tomás Fuentes, ha anunciado que aquellos ubetenses que inicien su actividad por el Régimen Especial de Autónomos a partir del próximo 1 de enero, podrán beneficiarse de la nueva cuota cero lanzada por la Junta de Andalucía, lo que les permitirá ahorrarse las cotizaciones a la Seguridad Social. Una medida, asevera, “que denota que el Gobierno andaluz de Juanma Moreno está, una vez más, al lado de los autónomos, estableciendo un régimen de ayudas para establecer una compensación para la carga que supone la cotización a la Seguridad Social en un momento de incertidumbre para los profesionales y ante una revisión mayoritariamente al alza en las cotizaciones, auspiciada por el ministro socialista de Seguridad Social, José Luis Escrivá”.

Al hilo, ha explicado que esta medida entrará en vigor coincidiendo con el nuevo sistema de tramos revisado por el Gobierno central en base a los beneficios, existiendo la posibilidad de extender la cuota cero a un segundo año para los autónomos cuyos rendimientos netos se sitúen por debajo del salario mínimo interprofesional. “A este incentivo se suman 11 millones de euros para cubrir la tarifa plana de los autónomos andaluces lo que queda de ejercicio, de forma que esta línea ya tiene una dotación de 60 millones de euros”, subraya Fuentes Calvente.

REQUISITOS

El Presidente de los populares ha dado unas pinceladas sobre cuáles son los requisitos para solicitar la cuota cero de autónomos. Específicamente, se aplicará a aquellos que se acojan a la tarifa plana estatal de 80 euros mensuales durante el primer año de actividad, por lo que se deberá cumplir con unas exigencias. En el segundo año, también se podrá cobrar por los trabajadores por cuenta propia que no tengan ingresos reales, rendimientos netos, superiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Es decir, solo los que no superen los 1.000 euros, podrán extender esa bonificación durante el segundo año. “Desde el Gobierno de España se está estudiando que el SMI suba a partir del 2023, por lo que los ingresos para extender la cuota se prevé que sean mayores. Además, Andalucía es de las pocas regiones que extienden la tarifa plana durante más de un año hasta un máximo de dos”, ha aclarado.

Así, Fuentes ha explicado que para poder acogerse a la cuota cero los emprendedores y trabajadores por cuenta propia deberán cumplir con una serie de condiciones como no haber estado dado de alta como autónomo en los dos últimos años (en caso de que sí hayan sido beneficiarios de esta bonificación, el plazo ascenderá a tres años); no ser autónomo colaborador o pluriactivo y no tener cuentas pendientes con Hacienda ni la Seguridad Social. La cuota cero únicamente se percibirá al solicitar la tarifa plana. Por tanto, se seguirán los mismos pasos que para solicitar esta última.

OTRAS MEDIDAS

El anuncio de esta medida ha coincidido con la aprobación del Consejo Andaluz del Trabajo Autónomo, “un órgano sin coste alguno”, en el que se encontrarán la Junta, las organizaciones de autónomos, las patronales de empresarios, sindicatos y municipios para “redundar en la creación de las condiciones necesarias que permitan el desarrollo de autónomos andaluces, que son el germen de pequeñas y medianas empresas y, por ende, de generación de empleo”. En este punto, el Presidente de los populares ubetenses ha recalcado que “Andalucía lidera el número de autónomos con la puesta en marcha de medidas eficaces para trabajar en pos de este importante crecimiento”.

Además, tal y como ha insistido Tomás Fuentes, el Consejo de Gobierno ha aprobado la sexta bajada de impuestos en Andalucía que contará con rebajas fiscales “potentes” muy vinculadas a las clases medias y trabajadoras y a la pequeña y mediana empresa y que hará que en el próximo año se queden en el bolsillo de los andaluces un total de 360 millones de euros para ayudarles a mitigar los efectos de la subida de los precios. Así, ha recordado que las anteriores bajadas de impuestos han supuesto un ahorro de 540 millones de euros, que sumados a estos 360 millones, hacen que un total de 900 millones queden en manos de las familias andaluzas como consecuencia de las sucesivas bajadas de impuestos que se han llevado a cabo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Feria de Begíjar 2022 · Ofrenda floral y asociación musical Vivatia

Mar Sep 27 , 2022
Feria de Begíjar 2022 · Ofrenda floral y asociación musical Vivatia
ferias y fiestas