CCOO de Jaén se reúne con el delegado de empleo, empresa y trabajo autónomo para hablar de la grave situación de desempleo y precariedad laboral que sufre nuestra provincia

CCOO de Jaen se reune con el delegado de empleo empresa y trabajo autonomo para hablar de la grave situacion de desempleo y precariedad laboral que sufre nuestra provincia

La situación laboral de la provincia ha sido el eje central de la reunión mantenida hoy por el delegado de empleo y los miembros de la gestora de CCOO de Jaén. “Tenemos la obligación de ampliar la oferta formativa para mejorar la empleabilidad de los andaluces y las andaluzas, así como mejorar la estabilidad laboral de las plantillas” ha apostillado el sindicalista Sergio Santos Romera. Hay que nutrirse de lo que piensa y necesita la clase trabajadora en sus puestos de trabajo para ver las verdaderas propuestas que necesitan en formación. “Reorientar formativamente a las personas que trabajan con la aprobación de la reforma laboral, darle un cambio estructural al empleo para que este deje de ser crónico en la provincia de Jaén” ha reiterado Santo Romera.

 Los planes de empleo desgraciadamente han sido denunciados en muchos municipios por parte de CCOO Jaén al no cumplir con lo establecido en la normativa, ya que no pueden servir para ocupar puestos estructurales de ninguna administración pública. Otro tema muy importante puesto sobre la mesa es el dinero que la Junta de Andalucía destina en su presupuesto para el empleo en la provincia de Jaén. “Después de unos años donde la mayoría del presupuesto ha sido destinado a sanidad o a educación en la actualidad este debe ser orientado en gran parte al empleo en la provincia” ha dicho Francisco Joaquín Martínez Garvín, delegado de empleo, empresa y trabajo autónomo.  

Otra cuestión importante ligada al desempleo en la provincia es la despoblación, “perderemos unas 500 personas aproximadamente al año y para el 2030 puede que perdamos aún más, urge unas políticas de empleo que estudien en profundidad como acabar con el desempleo y precariedad laboral”, ha indicado el sindicalista Juan Jumillas. En cuanto a negociación colectiva CCOO de Jaén le ha trasladado al delegado su preocupación dada la situación tan difícil que están pasando las personas trabajadoras en nuestro país con la subida de los precios de los productos más básicos, cuya solución pasa por aprobar una subida salarial equiparable a la del IPC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Diputación aportará 2,74 millones de euros para cofinanciar los materiales para ejecutar los proyectos del PFEA

Jue Sep 22 , 2022
La Diputación Provincial de Jaén aportará 2,74 millones de euros para sufragar parte del coste de los materiales necesarios para la ejecución de las obras que se lleven a cabo […]
Diputacion aportara 274 millones de euros para cofinanciar los materiales para ejecutar los proyectos del PFEA