Concentración en repulsa de un nuevo caso de violencia de género en Úbeda

Concentracion en repulsa de un nuevo caso de violencia de genero en Ubeda 1.26.1

El patio del Palacio Marqués de Mancera de Úbeda, en la Plaza Vázquez de Molina, ha acogido la concentración que ha tenido lugar esta mañana, con motivo del último caso de violencia de género que, lamentablemente, sucedió el pasado lunes y que tuvo como consecuencia a una mujer agredida, presuntamente, por su pareja.

Es por ello, que «desde el Ayuntamiento de Úbeda se ha convocado esta concentración como muestra de repulsa a esta violencia, que rechazamos y condenamos, y que no tiene cabida en una sociedad democrática como la nuestra».

Así mismo desde el consistorio han agradecido a todas las personas que han querido acompañarles en esta concentración, mostrando, de manera unida, su solidaridad y cariño hacia la víctima de este triste episodio y condenando este caso de violencia de género.

Durante el acto se ha procedido a la lectura de un manifiesto condenando los hechos anteriormente mencionados tras el cual se ha procedido a realizar un minuto de silencio.

MANIFIESTO

Hoy, de nuevo, es un día triste, un día producto de la mayor de las consternaciones: otra vecina, mujer, compañera, ha sido agredida brutalmente por su pareja. Otra vez el fantasma de la violencia de género. Otra vez el miedo. Otra vez la tristeza. Otra vez unos hijos e hijas envueltos en una tragedia inadmisible.

Por eso hemos querido hoy reunirnos en esta concentración.

Sí, sé que no es bastante, no es suficiente.

El daño, otra vez, está hecho. Pero creo que es importante que alcemos la voz para manifestar nuestro más absoluto rechazo, sin paliativos…. sin peros a esta violencia.

Frente al negacionismo, que quiere borrar del imaginario colectivo la violencia de género, esta insiste, se presenta una y otra vez. Y no se trata sólo de palabras. Detrás de esas palabras (violencia de género) hay mujeres que están y han estado vivas, hay vidas que debieron tener las mismas esperanzas, posibilidades y capacidad de elección que cualquier ciudadano y ciudadana, pero que, en vez de esto, han vivido la tortura, el dolor, la privación y en muchos casos la muerte. Por eso, que hoy estemos aquí es importante.

Queremos decirle a los maltratadores que nosotros SÍ reconocemos la violencia de género y la rechazamos y que nunca encontrarán en nosotros y nosotras una palabra de justificación para sus repugnantes actos.

Queremos ser un muro que les impida el paso. Aquí estamos muchos y muchas que rechazamos vuestra violencia y que seguiremos rechazándola.

Una democracia real no puede admitir tortura, persecución ni agresión a las mujeres. Si lo permite o niega su realidad, no será democracia. El gobierno del terror es incompatible con nuestra constitución y nuestras libertades.

Hoy queremos decir que las mujeres no queremos ni estamos dispuestas a tener miedo, no queremos ni estamos dispuestas a ser víctimas de estas agresiones inadmisibles y machistas solo por el mero hecho de ser mujeres.

Y debemos exigir a toda la sociedad que aúne fuerzas para alcanzar un cambio social y cultural, compartido por hombres y mujeres, real y efectivo, que permita erradicar la violencia de género y alcanzar la equidad y la justicia. Luchar contra la violencia de género es tarea de todas y todos. Ahora más que nunca se hace patente la necesidad de hacer cumplir el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y mantener y mejorar las leyes de Igualdad o Violencia de Género.

Renovamos desde el Ayuntamiento nuestro compromiso con las políticas que, aprobadas en el pleno de esta Corporación, se encuentran contenidas en el Primer Plan Contra la Violencia hacia Las Mujeres de Úbeda 2018/2022, insistir en poner en marcha actuaciones, en el ámbito de nuestras competencias contra esta lacra y participar en el desarrollo del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.

Desde el Ayuntamiento de Úbeda y arropados por todos los ciudadanos y ciudadanas presentes queremos decir muy alto:

NO MÁS MUJERES AGREDIDAS, NO MÁS MUJERES MUERTAS, NO MÁS VIOLENCIA DE GÉNERO…. NO MÁS DOLOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Curso de Bricolaje para mujeres en el marco de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda

Mié Sep 7 , 2022
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Úbeda, Francisca Isabel Millán, presentaba esta mañana un curso de bricolaje que, en su primera edición, se celebrará este año en el marco […]
Curso de Bricolaje para mujeres en el marco de la Feria de Maquinaria Agricola de Ubeda 1.102.1