La Ermita Madre de Dios ha sido el marco seleccionado para la presentación de la IV edición de las Jornadas ‘Virgen Extra, Patrimonio Saludable’, que tendrán lugar el próximo 23 de septiembre. Las mismas están organizadas por el Centro de Interpretación Olivar y Aceite-Pieralisi y cuentan con el apoyo de administraciones e instituciones como la Diputación Provincial de Jaén, la Junta de Andalucía, la Universidad de Jaén, la Fundación Caja Rural y el Ayuntamiento de Úbeda.
Al acto han asistido el presidente del Centro de Interpretación Olivar y Aceite y concejal de Agricultura, Javier Gámez, la delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda, el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, el vicerrector de Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento de la UJA, Pedro Jesús Pérez, y el gerente de la Fundación Caja Rural, Luis Jesús García.
El presidente del centro ha destacado que estas jornadas, cuya celebración tiene lugar con carácter bianual, se retoman tras una pandemia que obligó a cancelar la edición de 2020, por motivos sociosanitarios. Es por ello, que esta edición es muy esperada, ya que en este mes de septiembre Úbeda logra posicionarse como epicentro del mundo del olivar y el aceite de olivar virgen extra.
Para la ocasión, la organización ha trabajado intensamente estos meses, con el objetivo de confeccionar un programa atractivo, pero, sobre todo, en el que el público encuentre novedades del sector en las diferentes materias, que se abordarán en una jornada que comenzará a las 8:30 horas y se desarrollará hasta las 20:00 horas, en un enclave patrimonial como es la ‘Ermita de Madre de Dios’, que ha sido recuperado recientemente de su estado en ruina y puesto en valor de una manera totalmente admirable. “Ha sido un claro ejemplo de combinación entre patrimonio, innovación, calidad y emprendimiento. Ermita Madre de Dios nos brindará un escenario espectacular para estas jornadas y se ha convertido en un lugar de visita obligada en Úbeda y del que esperamos que disfruten los asistentes”, ha ensalzado Gámez.
Así bien y continuando con la presentación, el presidente del centro ha avanzado que el encargado de conducir el desarrollo de las jornadas, en esta ocasión, será Alfonso Miranda, periodista de Canal Sur, “a quien se agradece que aporte toda su experiencia y la ponga a nuestro servicio”. Así mismo, ha agradecido el trabajo de la empresa encargada del diseño del cartel anunciador de las jornadas, Cabello x Mure.
PROGRAMACIÓN
Las jornadas se dividirán en varios bloques, con temáticas muy variopintas, como ha destacado Javier Gámez. En este sentido, el apartado de salud contemplará la intervención de Miguel Ruiz-Canela, catedrático y director del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, quien hablará sobre ‘La Medicina y nutrición culinaria: presente y futuro’ -9:30 10:15 horas- y más tarde le tomará el relevo María Luisa del Moral, profesora titular del Área de Biología Celular de la UJA, para abordar ‘La fibromialgia y el estrés oxidativo. Influencia del Aceite de Oliva Extra’ – 10:15 a 11:00 horas-.
Tras un descanso, la jornada continuará con el bloque dedicado a innovación y experiencia, en el que se hablará de diferentes perspectivas empresariales y casos que han logrado éxito en el sector gracias a productos muy innovadores, algunos de ellos serán presentados, en primicia, en el marco de este evento.
El siguiente bloque, ha continuado detallando el presidente del centro, será el que tiene como protagonista a la gastronomía, que consistirá en una sesión de cocina en directo y una degustación, a cargo de Periko Ortega, cocinero jienenense ejecutivo y propietario del Restaurante ReComiendo –Córdoba-, uno de los mejores restaurantes de España.
La jornada vespertina comenzará con la entrega de premios y la proyección de un vídeo de la ciudad, a modo de clausura. Tras ello, a las 18 horas comenzará la ruta Sanjuanista, en la que se visitará el Museo de San Juan de la Cruz, a las 19 horas se realizará una visita a la Almazara Oleícola San Francisco y a las 20 horas se iniciará una visita guiada por la ciudad ubetense.
INSCRIPCIONES
Las personas interesadas en participar ya pueden inscribirse en la página www.centrodeolivaryaceite.com, llamando al teléfono 953.755.889 o visitando el propio centro, en la calle Corredera de San Fernando.
El coste de la inscripción es de 10 euros. “Como todos los años, la cuota tendrá un fin solidario y en esta edición se destinará a la línea de investigación, Salud y Aceite de Oliva de la UJA”, ha confirmado el edil.
