La sala de prensa del Ayuntamiento de Baeza ha sido hoy el escenario elegido por la responsable del área de cultura, Rocío Poza, para dar a conocer, junto a la Asociación de comerciantes local, ABISC, las actividades que se han organizado de cara a la celebración de La Noche del Patrimonio, que tendrá lugar el 15 de septiembre, en el marco de los actos de conmemoración del 25 aniversario de la creación del grupo nacional de ciudades patrimonio mundial.
El programa de actividades, muy extenso y variado, se centra, fundamentalmente, en la zona monumental, por lo que fácilmente se podrá acudir a muchas de las citas previstas en la agenda de esta mágica noche.
Comenzará todo, como ya saben, a las 8 y media de la tarde en la zona patrimonial y edificios más importantes de Baeza, que se iluminarán con miles y miles de velas. La inauguración del encendido se hará en la Plaza de Santa Cruz.
A las 10 de la noche, en el teatro Montemar, y con entrada libre, actuará el Ballet flamenco de Andalucía y, a la misma hora, en la Capilla de San Juan Evangelista, tendrá lugar la interpretación del grupo de cuerda Parvulis scholis. En las ruinas de San Juan Bautista habrá danza contemporánea a partir de las 22:15 en primer pase, y a las 23:15 en segundo. Y la Catedral de Baeza acogerá las notas de órgano y saxo de Jerónimo Morales Velasco y Jerónimo Morales Medina a partir de las 22:30 horas.
También habrá Poesía del fuego a cargo de la Asociación cultural Bhalamanu, concierto de la Coral polifónica en la emblemática Iglesia románica de Santa Cruz a las 11 de la noche, una actuación musical en el Café Central a las 23,15, piano a las 23,30 en el patio del Palacio de Jabalquinto, la actuación de la coral Brisas de Amio en la Plaza de Santa María a las 12 menos cuarto de la noche, la del cantautor Toni Dublet en la Barbacana y, a medianoche, en la Plaza del Arcediano la de otro cantautor, Jose Pedro Jiménez.
A las doce y media ya, en la Puerta de la luna, se podrá disfrutar con música que rendirá tributo a Aretha Franklin, y, a la una menos cuarto, Fetiche pondrá el punto final a las actuaciones en la Barbacana.
Pero, además de todo esto, habrá también esa noche, una ruta poética acompañada con saxofón, a cargo de Salvador García, en la que se leerán tres poemas, el primero de ellos a las 22,15 en la antigua Universidad, el segundo a las 11 menos cuarto en el Palacio de Jabalquinto, y a las 11,15 el tercero en la Plaza de santa María
Por otra parte, y de manera ininterrumpida entre las 21,25 y las 23,25 horas, la antigua universidad acogerá la proyección de la película del colectivo Boamistura que resume el proyecto desarrollado en las 15 ciudades españolas patrimonio mundial durante 2017 y 2018.
Además, durante todas estas horas, permanecerán abiertas al público las puertas de los edificios más representativos y singulares del patrimonio baezano.