Manuel Lozano Guerra pregona a la Patrona de Baeza a las puertas de un nuevo agosto

LozanoGuerra JavierRuizOlivera

Pistoletazo de salida a los cultos y actos programados con motivo de las fiestas patronales

Agosto lleva en la comarca de La Loma el nombre de Alcázar, quien, bajo esta advocación, protege y vela por todos los vecinos de este lugar que ya se preparan para vivir unos intensos días en torno a su amor. 

Manuel Dionisio Lozano Guerra, caballero horquillero de María Santísima, fue el encargado de dar los primeros toques de campana con su Pregón. Así, la Real Archicofradía de los Patronos de Baeza comienzan una seria de cultos y actos que culminarán con la procesión de alabanza de la Patrona de Baeza la noche del 15 de agosto por las calles de la ciudad. 

Las ruinas de la Iglesia de San Juan Bautista acogieron una nueva edición de esta cita literaria en honor a Santa María del Alcázar. La hermana cofrade Concepción Martínez Murillo fue la encarga de presentar al pregonero de esta edición quien, desde los primeros instantes, impregnó el atril de amor hacía la madre de los baezanos.

En su intervención, Lozano Guerra proclamó a Santa María desde los recuerdos de un baezano ausente que siempre vuelve atraído por sus perfumes, poniendo de manifiesto sus vivencias como cofrade y como vecino del barrio de San Andrés, y desgranando los rituales que se repiten en torno a la Virgen.

Con su oratoria hizo a los presentes caminar junto a María en los diferentes momentos de su vida, como su camino para visitar a su prima Santa Isabel, el camino de la Pasión, en la Pascua o como la encontramos cada día a nuestro lado.

Pero el pregonero también tiró de las orejas a los presentes, pidiendo a los baezanos a que devuelvan la visita a María en San Andrés, tras todo lo vivido durante este histórico pasado mes de mayo. De igual forma, Lozano instó a los cofrades a que formen parte de la Archicofradía como hermanos, pues decía que no se puede entender que un cofrade baezano no forme parte de esta Cofradía.

Finalizada su intervención y, tras una intensa ovación, culminó el acto con un concierto a cargo del grupo Parvulis Scholis, bajo la dirección de Álvaro Curiel Palomares. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Finalistas del VIII Concurso de Canción de Autor Sabina por aquí

Mié Ago 3 , 2022
En el día de hoy, el Colectivo Peor para el sol ha dado a conocer los cinco finalistas y reservas del VIII Concurso de Canción de autor que se celebrará […]
CARTEL SABINA POR AQUI 2022