La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico autoriza la intervención dentro del Proyecto de Urbanización para la Regeneración Urbana de las Eras del Alcázar, que ha solicitado el Ayuntamiento de Úbeda. El delegado del Gobierno en funciones, Jesús Estrella, destaca la celeridad con la que se autoriza una actuación que representará impulsar el desarrollo del municipio y la creación de empleo y riqueza. “Se trata de un proyecto de intervención que es adecuado y respetuoso con el entorno. Implica una inversion de más de 1,66 millones de euros. Desde la Junta de Andalucía hemos trabajado con celeridad y colaboración total con el Ayuntamiento para que se ponga en marcha lo antes posible”, afirma Jesús Estrella. De hecho, el “Proyecto de Urbanización para la regeneración urbana de las ‘Eras del Alcázar’ Memoria, Proyecto Básico y Ejecución” tuvo entrada en la Delegación Territorial con fecha 20 de mayo de 2022. Al tratarse de una actuación sobre un bien inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, la intervención exige la elaboración de un Proyecto de Conservación de acuerdo con el artículo 22 de la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía.
Esta intervención, promovida por el Ayuntamiento de Úbeda, se enmarca dentro del Marco de la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el Marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020, de Feder España. Así, con fecha 11 de mayo de 2022, se solicitó autorización del correspondiente Proyecto de Intervención Arqueológica para tal ámbito en concordancia con este proyecto urbano, de tal forma que ambos documentos, el proyecto objeto de este informe y el citado arqueológico, forman un tándem unitario que da sentido a la actuación. Dicha intervención se autorizó con fecha 27 de junio. La “Muralla urbana o Recinto amurallado” es Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento recogido en la Disposición Adicional Segunda de la Ley 16/1985 de 25 de junio de Patrimonio Histórico Español (BOE del 29 de junio).
Las obras que se proyectan se ubican en el barrio de las Eras del Alcázar y su entorno (incluido el sitio arqueológico). Son terrenos de titularidad municipal, calificados por el planeamiento como Zonas Verdes – Espacios Libres. Se pretende la recuperación física y ambiental de la zona degradada en la cornisa Sur de la ciudad de Úbeda, interviniendo en el espacio público y poniendo en valor las excavaciones, con fines educativos y turísticos, de las Eras del Alcázar y la integración social y apertura del barrio hacia la Úbeda Renacentista.
El proyecto contempla la adecuación del espacio de las Eras del Alcázar ordenándolo ambiental y urbanísticamente como parque arqueológico, construyendo un centro de interpretación del yacimiento y preparándolo para la visita y musealización. Se plantea un proyecto integral que contempla tres aspectos diferenciados que se desarrollan en tres actuaciones cuyos objetivos son: la puesta en valor del espacio arqueológico, la regeneración del espacio urbano y la construcción de un edificio de recepción de visitantes. Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico Delegación Territorial en Jaén
La Comisión ha considerado que las actuaciones que se proponen se consideran en general adecuadas y respetuosas con el bien y su entorno, ya que no alteran su imagen o sus valores, a la vez que lo ponen en valor favoreciendo su uso y disfrute por parte de la población, haciéndolo accesible y visitable. La actuación contempla un presupuesto de ejecución material de 1.664.570,97 euros.