El Viceportavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Úbeda, Miguel Ángel Higueras, ha anunciado la “nueva apuesta” del Gobierno de Juanma Moreno por la ciudad y, en concreto, por las pedanías, tras la firma del contrato de servicios de redacción de proyectos de agrupación de vertidos y depuración en los cinco núcleos urbanos de Úbeda (Solana de Torralba, Veracruz, Santa Eulalia, San Miguel y El Donadío), por un valor de 119.902,53 euros y un plazo de ejecución de diez meses. “Esta es la política medioambiental que lleva a cabo el Partido Popular cuando llega al Gobierno, reciclando las aguas residuales y, a la vez, mejorándolas para su utilización en los regadíos del olivar, una de nuestras principales fuentes de desarrollo económico”, subraya.
Así, Higueras Pulpillo ha puesto sobre la mesa las “grandes diferencias” existentes entre un gobierno socialista y un gobierno del Partido Popular. “Frente a más de 20 años esperando la ejecución de la EDAR en la ciudad de Úbeda, y tras la pérdida de la subvención de los Fondos Europeos para su ejecución, lo que ha supuesto un gasto más para todos los ubetenses, nos encontramos un Gobierno que termina la ejecución de esta obra, la pone en marcha y, a continuación, comienza los trámites para dar respuesta a las necesidades de las pedanías. De esta forma, se completará la depuración de aguas en la totalidad del término municipal de Úbeda ”.
«Dos formas de gobernar»
De esta forma, el viceportavoz de los populares ha destacado que “las mejoras que está experimentando nuestra ciudad, y no sólo en materia medioambiental, sino también en el resto de competencias que dependen de la administración autonómica como, por ejemplo, los centros educativos y centros de salud y hospital de Úbeda, son fruto del trabajo, el compromiso y el resultado de las políticas del Partido Popular, frente a la política de abandono, dejadez y derroche del PSOE a todos los niveles. Éstas son las dos formas que hay de gobernar”.
Para concluir, Miguel Ángel Higueras ha querido agradecer la labor de la delegación de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, encabezada por Soledad Aranda, así como a la delegada de Desarrollo Sostenible, María José Lara, “por su fuerte compromiso con esta ciudad y su mejora medioambiental”.