La UNIA debate el futuro de las pensiones y su sostenibilidad

Continuando con los cursos de verano de la Universidad Internacional de Andalucía, esta vez nos detenemos en el denominado «El futuro de las pensiones a debate: retos y alternativas para su sostenibilidad», dirigido por Cristóbal Molina Navarrete, con quien hemos hablado y nos ha dicho que, como bien se sabe, no es la primera vez que surge este debate, ya que, en los años 90, había justamente este mismo problema y temor.

En esta línea, Molina Navarrete, nos contaba que a pesar de ser un problema tan importante y que afecta a  alrededor de 10 millones de personas, sólo un tercio de la población conoce como funciona realmente el sistema de pensiones.

Y cuando le planteamos al profesor si habrá que complementar el sistema con impuestos al no ser suficiente, para que las pensiones sean sostenibles, con las actuales cotizaciones. Molina Navarrete nos explica algo que llama mucho la atención, como es las cuestiones y asuntos no propios de los que se hace cargo el sistema.

Y, desde luego, el sistema tiene futuro. Así de tajantemente lo afirmaba el profesor Cristóbal Molina, quien destacaba finalmente algo en lo que España, a pesar de lo dicho, es de los mejores países de Europa: el nivel de riqueza de sus pensionistas.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Críticas del PP a la gestión del turismo en la ciudad de Baeza

Vie Ago 31 , 2018
Durante la tarde de ayer, Trinidad Rus, concejala del grupo municipal del PP de Baeza, convocaba a los medios de comunicación en la Plaza de los leones de la localidad, […]
Secuencia HD720.00 27 35 16.Imagen fija170