Tras cinco años desde que se aprobara en Pleno por unanimidad, y a propuesta del Partido Popular de Úbeda, el nombramiento de ‘Úbeda por la Paz, espacio Miguel Ángel Blanco’ a un enclave de la ciudad, en homenaje al concejal del PP asesinado por ETA y a todas las víctimas del terrorismo, los populares ubetenses continúan reclamando el cumplimiento de esta iniciativa, tal y como se aprobó en el Pleno de 2017. “Este equipo de Gobierno parece no tener memoria ni para cumplir con los acuerdos plenarios, ni para recordar un trágico suceso que cambiaría para siempre la historia de España, ni para apoyar y ponerse de lado de las víctimas de esta ciudad”, ha señalado el Presidente del PP, Tomás Fuentes.
La moción, ha recordado, contemplaba también el traslado de este acuerdo a la Fundación ‘Miguel Ángel Blanco’, así como la organización de actos con carácter anual para “mantener viva” la memoria de quien despertara el ‘Espíritu de Ermua’ y se convirtiera en un símbolo que aúna a la totalidad de víctimas del terrorismo. “Este equipo de Gobierno no ha hecho nada de nada y su alcaldesa se ha limitado a tirar balones fuera cuando le hemos pedido explicaciones a lo largo de estos años”, señala Fuentes Calvente.
En esta línea, el Presidente de los populares ha manifestado que “en cinco años no han tenido tiempo ni tan siquiera de pensar en el espacio; su actitud sólo denota la falta de sensibilidad y la indiferencia hacia las víctimas y hacia una sociedad que no olvida”. Así, suma a las razones de la “dejadez del PSOE” el hecho de que “no tengan intención de organizar ningún acto hasta que no haya emplazamiento real que lleve este nombre”, algo que para Tomás Fuentes “no es más que otra muestra de que este Gobierno socialista, con el rodillo de su mayoría absoluta, hace y deshace a su antojo, ninguneando incluso los acuerdos plenarios y evidenciando a las claras una total falta de voluntad política”.
Tomás Fuentes ha puesto el acento en que, ante la “inoperancia y las pocas ganas de este equipo de Gobierno en plantear posibles espacios”, el Partido Popular ha propuesto diversas opciones a lo largo de los años, entre ellas el Mirador de Santa Lucía y la rotonda de Cuatro Caminos “que no han sido ni tenidas en cuenta, tampoco cuando se procedió al cambio de nomenclatura de las rotondas de esta ciudad, un momento inmejorable para llevar a término este acuerdo plenario; pero cuando no hay interés, cuando los jefes de la izquierda ubetense priorizan el sillón a costa de lo que sea y negocian con los herederos de ETA la memoria, dignidad y justicia de las víctimas, no se puede esperar otra cosa”.
No obstante, para el Presidente del PP “no es de extrañar que el equipo de Gobierno no haya movido un dedo en este asunto” entre otras razones, insiste, “porque son los herederos políticos de quienes sembraron el terror quienes hoy sostienen el Gobierno socialista de Pedro Sánchez; y los mismos que, de forma ruín, mezquina y traidora, hoy acuerdan una Ley de Memoria Democrática que ningunea a las víctimas y se pone del lado de los asesinos”. Algo, añade, que denota que la izquierda de este país, sin excepción, “desvaloriza a quienes lucharon desde la democracia contra la barbarie, el miedo y la muerte, incluido el propio Miguel Ángel Blanco que perdió la vida por esta razón. Con el terrorismo, con sus víctimas y con su dolor, no se negocia. Sánchez quiere escribir la historia de España con los mismos que quieren romperla y que asesinaron a nuestro compañero y destrozaron la vida de dos familias ubetenses”, asevera.
“ESPÍRITU DE ERMUA”
El 10 de julio de 1997, hace ahora 25 años, el joven concejal del Partido Popular, Miguel Ángel Blanco, era secuestrado por ETA, siendo asesinado tan sólo tres días después. “Este hecho cambió el rumbo de una sociedad española que dejó de tener miedo para echarse a la calle y plantar cara a los asesinos de la banda terrorista”, señala Fuentes Calvente, “convirtiéndose en un símbolo para todo el país y en un referente para los jóvenes de Nuevas Generaciones”.
En opinión del Presidente del Partido Popular de Úbeda, “es incomprensible que el PSOE, contando también con víctimas en la larga lista de asesinatos de ETA, muestre hoy esta indiferencia, tan poca sensibilidad y ninguna memoria”, lo que le ha llevado a cuestionarse “si, en Úbeda, el equipo de Gobierno socialista prefiere tener como referente político a Miguel Ángel Blanco, o a Bildu, como su presidente Pedro Sánchez, que no ha dudado en sostener su Gobierno con el brazo político del terrorismo para acceder al Gobierno central”.
“Si el PSOE tiene tan poca memoria, el Partido Popular no cejará en su empeño hasta ver justamente reconocidas a las víctimas del terrorismo. Eso, señora alcaldesa, se llama responsabilidad política, se llama dar cumplimiento a un acuerdo plenario que, les recuerdo, los socialistas también aprobaron, y se llama estar en el lugar correcto, que no es otro que el de las víctimas y sus familias”, concluye Tomás Fuentes.