La concejala de Cultura de Úbeda, Elena Rodríguez ha presentado los nuevos puntos interactivos de información turística y cultural mediante TICS que se han instalado en diferentes edificios municipales, y que se ha ejecutado en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de UB/BZ (Úbeda y Baeza) 2020, operación 2.2 Úbeda Ciudad Inteligente, cofinanciado en un 80% por el fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible (POCS) 2014-2020, integrado en el programa operativo pluriregional de España 2014-2020 de FEDER España
FEDER-España fija en esta estrategia, como uno de sus objetivos temáticos la necesidad de mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el acceso a ellas.
Desde el momento en que se conceden estas ayudas al Ayuntamiento de Úbeda, explicaba la edil del ramo, «hemos estado trabajando para que nuestra ciudad se sitúe a la vanguardia en el desarrollo a través de las TICS y el proyecto que presentamos hoy desde el área de turismo se enmarca en esta línea y es el tercero que llevamos a cabo en este sentido. Los dos primeros fueron el Sistema de Conteo de visitantes, el segundo la Señalización Monumental Inteligente y el tercero, que presentamos hoy, es otro canal de información cultural, turística, deportiva, de ocio juvenil y de eventos comerciales que supondrá un acceso fácil y completo de toda la información de interés relativa a toda la actividad socio-cultual de nuestra ciudad».
Se trata de tres dispositivos totalmente accesibles, para personas con diversidad funcional, cuyos contenidos están en 4 idiomas (español, inglés, francés y alemán) y están diseñados además para ser muy intuitivos para el ciudadano y el usuario en general. Son tres pantallas táctiles de 50″ que se han instalado en tres edificios muy significativos, por el número de usuarios, visitantes y turistas que se acercan a estos edificios para disfrutar de su oferta socio-cultural o de su atractivo patrimonial y de la información turística relativa a la ciudad: la Oficina de Turismo, el Hospital de Santiago y La Central.
La información de estos tres puntos se irá subiendo periódicamente por parte de las personadas designadas por cada Área, tanto de Cultura, Turismo, Comercio, Deportes, Participación Ciudadana y Juventud. En este sentido, la edil reconocía «el gran trabajo que han hecho todos ellos en estas dos últimas semanas para tener todos los contenidos colgados en estos dispositivos, de esta manera, se irá actualizando toda la información para que llegue a los usuarios y turistas que las utilicen. Así, llegaremos a un mayor número de personas y seremos un destino más atractivo».
Así las cosas, Rodríguez afirmaba que «en cuestión de 5 o 6 años hemos transformado la ciudad de Úbeda de manera significativa, siendo un referente cultural en Andalucía, y ahora estamos experimentando una transformación en el desarrollo turístico encaminado a reforzar también la capitalidad turística de la provincia, estando a la vanguardia en la demanda del turismo cultural que cada vez más, es también un turista digital».
Así mismo, continuaba la edil «Úbeda se encuentra dentro de la Red DTI, promovida por la Secretaría de Estado de Turismo y hace unos meses fue incluidos en la Guía de Buenas Prácticas, junto con otras 39 experiencias de destinos tanto nacionales como internacionales, por nuestra Señalización Turística Inteligente, eso supone una promoción muy importante para la ciudad y un marchamo de calidad y de modernización del destino, lo que nos indica que vamos por el buen camino».
El funcionamiento de las pantallas cuenta con pestañas con la información relativa a rutas por la ciudad para uno o dos días, Úbeda en Familia, Monumentos, Centros de Interpretación, Gastronomía, Artesanía, Oleoturismo, apartado especial para Semana Santa, Eventos Culturales, festivos, deportivos, juveniles y comerciales.