Feijóo advierte de que el 19-J se elige entre la bajada de impuestos del PP y el “modelo económico agotado” de Sánchez

feijoo 1.28.1

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acompañado del consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, y el consejero de Hacienda, Juan Bravo, ha participado en una reunión con la Confederación de Empresarios de Jaén en el Hotel RL Ciudad de Úbeda.

Tras dicha reunión, el presidente del Partido Popular ha atendido a los medios y ha comenzado valorando lo que considera el modelo económico «agotado» del Ejecutivo porque no es capaz de gestionar los fondos europeos y «ahora empieza a socializar las culpas y decir que las responsables son las comunidades autónomas».

En este sentido ha ensalzado la alternativa que representa el PP y que ha plasmado en esta legislatura Moreno, «reduciendo la carga fiscal, simplificando los trámites administrativos, buscando consensos a través del diálogo social e invirtiendo en infraestructuras».

«Andalucía es un modelo económico a imitar» señala Feijóo, tras elogiar que la Junta haya ganado en estos cuatro años con su política fiscal «280.000 nuevos contribuyentes y cerca de 1.000 millones de euros más de recaudación».

«El domingo elegimos entre un modelo económico en el que la inflación la pagan los ciudadanos, autónomos y pymes, y otro en el que se ayuda a reducir costes por el aumento de los precios», recalca tras destacar que en la próxima legislatura el PP reducirá los impuestos a los andaluces en otros 500 millones de euros.

Así mismo, ha criticado que todas las previsiones del Gobierno de Sánchez hayan resultado fallidas, lo que evidencia, en sus palabras, un «mal diagnóstico continuado del comportamiento de la economía española». Nos recuerda al 2008, cuando el PSOE negó durante dos años la crisis y en 2010 todo empezó a desmoronarse», añade.

También ha lamentado la subida continuada de la cesta de la compra, la luz, el gas y los combustibles, que «estrangulan» la economía y suponen un incremento exponencial de los precios.

En este sentido ha instado al Ejecutivo a actuar de forma decidida y adoptar planes que permitan afrontar la situación económica, por lo que reivindica el plan del PP que contempla devolver a los ciudadanos los más de 13.000 millones extra recaudados por el efecto de la inflación.

Además ha censurado el elevado gasto burocrático y político, «incompatible desde el punto de vista ético y moral con la situación que viven las familias y las empresas». «Es evidente que otro modelo económico es posible», remarca.

Para finalizar, el presidente nacional del Partido Popular ha reclamado un voto «claro y diáfano por y para Andalucía, y lo suficientemente grande para que el presidente solo dependa de los ciudadanos». «Un gobierno sin ataduras, sin hipotecas ni intermediarios. Votemos el domingo para que Andalucía siga funcionando y mejorando», enfatiza.

En esta línea, ha califica de «juego preocupante» que, antes de que se abran las urnas, todos los partidos discutan sobre la fórmula para no dejar gobernar a Juanma Moreno, al que ya ven como claro ganador según afirman los populares.

«Cada día que pasa más andaluces tienen clara su papeleta. A otros partidos les interesa el ruido, la confusión y el miedo, pero no hay que tener miedo a las urnas», ha concluido Alberto Núñez Feijóo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El diputado de Agricultura y la alcaldesa de Baeza visitan la Cooperativa Oleícola Baeza

Jue Jun 16 , 2022
El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, junto a Lola Marín, alcaldesa de Baeza, realizaron esta mañana una visita a las instalaciones de la Cooperativa […]
BAEZA PEDRO BRUNO EN COOPERATIVA CAMPOS DE BIATIA 1.137.1