“Nunca antes en la historia democrática de este Ayuntamiento habíamos asistido a un episodio tan falto de moral, participación y respeto a la oposición y a sus votantes”. Con estas palabras ha expresado el presidente de los populares, Tomás Fuentes, su total rechazo a la aprobación por el PSOE de Úbeda de la delegación de competencias del Peno, como órgano de contratación, en la alcaldesa para las concesiones de la obra del mercado de abastos y parking subterráneo de la Redonda de Miradores.
“Es un intento más de ningunear al Partido Popular en proyectos de enjundia e importancia para el desarrollo de nuestra ciudad; siempre hemos estado de acuerdo con la necesidad de apoyar, respaldar y catapultar un mercado de abastos que pasa por momentos muy complicados, así como de la necesidad de contar con un parking subterráneo en la Redonda de Miradores, pero han tenido tiempo suficiente para hacer las cosas bien y poder llegar al mismo sitio, sin necesidad de cercenar la democracia, el Pleno y la voz y voto de un Partido Popular que, les guste o no, forma parte de los 21 concejales de la corporación municipal”, ha sentenciado el presidente del PP ubetense.
Fuentes Calvente ha hecho especial hincapié en que, pese a ser un mecanismo legal, “pone de manifiesto la falta de estrategia, planificación y gestión de un equipo de Gobierno socialista que se ve obligado, en un hecho sin precedentes, a delegar en la alcaldesa todas las facultades que, como órgano de contratación, tiene conferidas el Pleno de la Corporación, por la Ley de Contratos de Sector Público, y demás normativa referente a la contratación pública, incluyendo todas las correspondientes a las fases de actuaciones preparatorias, expediente de contratación y procedimiento de adjudicación con relación a los contratos de concesión de obra del mercado de abastos y parking subterráneo en la Redonda de Miradores”.
Para el Presidente del Partido Popular de Úbeda “es un hecho lo suficientemente grave como para que los ubetenses estén informados” ya que, insiste, “asumen un poder absoluto, cacique y dictatorial; pasan como Atila por encima de los órganos y herramientas de la administración local; obvian derechos fundamentales que han costado mucho conseguir y rompen cualquier vía de debate público en un intento descarado de silenciar a nuestra formación en la toma de decisiones tan relevantes como ésta; están haciendo de Úbeda su cortijo de una forma descarada, amoral, sin esconderse y con la solvencia que le da una mayoría absoluta que, lejos de ser usada para el bien general, sólo usan para sus sus intereses partidistas y personales”.
Para concluir, Tomás Fuente ha querido subrayar que “esta ciudad merece un Gobierno más transparente, dialogante, a la altura de todos los ubetenses, les voten o no, y mucho más respetuoso con las reglas democráticas de la administración local”. Así, subraya, “desde el Partido Popular seguiremos trabajando desde el lugar que nos corresponde, fiscalizando y controlando la acción de un Gobierno socialista que, en una huida hacia adelante, sigue actuando como en las épocas más grises de este país. La democracia es otra cosa, la izquierda de este país era otra cosa bien distinta a lo que tenemos hoy, y la gestión es otra cosa. Convertir esta ciudad en una dictadura no es sano, ni bueno ni propio de estos tiempos, pero lo llevan en los genes; sólo hay que recordar sus 36 años al frente de la Junta de Andalucía.”