Las instalaciones del complejo multiusos de La Central han acogido la presentación de un nuevo taller impulsado por la concejalía de igualdad de Úbeda, en colaboración con la de educación y deportes, dirigida a los centros educativos de la ciudad por la igualdad.
La concejala de igualdad de la localidad, Francisca Isabel Millán, ha sido la encargada de presentarlos junto al responsable de la concejalía de educación y deportes, Pedro Jesús López, y Lola Chiclana, reconocida atleta y encargada de impartir dichos talleres que se realizan para apoyar «la función didáctica y educativa que ya realizan de por si los centros educativos en cuanto a valores e igualdad y sobre todo dirigidos a combatir la desigualdad y la violencia de género», explicaba Millán.
En estas charlas Lola Chiclana contará su historia de vida en primera persona al alumnado de los diferentes centros donde se impartan estos talleres. «Si hay alguien que merece admiración o reconocimiento, ella es Lola Chiclana. Como sabéis su historia esta basada en el esfuerzo, la superación y ella, como contará en los centros, ha sufrido también la desigualdad y el machismo de este campo que es el deporte», sentenciaba la edil de igualdad.
Estos talleres, que estaban planificados para realizarse en 2020 se vieron pospuestos hasta ahora por la pandemia, van a comenzar con la posibilidad de extenderse al próximo curso trabajando con Lola Chiclana y otros ejemplos de superación tanto en el deporte como en otros ámbitos de la vida.
Por su parte la atleta y responsable de los talleres, Lola Chiclana, explicaba que principalmente, durante estas citas, da a conocer al alumnado su experiencia deportiva como mujer, su trayectoria y, sobre todo, su experiencia deportiva en desigualdad entre hombres y mujeres, así como la violencia en mujer y deporte que la propia atleta ha vivido en sus carnes.
Entre los títulos conquistados por Lola Chiclana, y por solo mencionar algunos, podemos recordar que es campeona de Europa de media maratón y 10.000 metros y oro mundial también en los 21 kilómetros.