El concejal de Juventud ubetense, Diego Cano, ha presentado en la plaza primer de mayo la campaña informativa dirigida a los jóvenes de la localidad relacionada con la designación por parte de la Unión Europea del año 2022 como año de la juventud.
Además, desde la concejalía se esta utilizando esta ocasión para dar a conocer las diferentes iniciativas impulsadas por el consistorio en esta materia como la guía del carnet joven o los cursos de formación que se desarrollan en colaboración con el área de empleo.
La Comisión coordinará a lo largo de 2022 una serie de actividades en estrecho contacto con el Parlamento Europeo, los Estados miembros, las autoridades regionales y locales, las organizaciones juveniles y los propios jóvenes. Las iniciativas que se están desarrollando en el marco del Año Europeo de la Juventud contarán con el apoyo de 8 millones EUR de Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad como complemento específico del Año Europeo de la Juventud decidido por la autoridad presupuestaria para 2022.
Otros programas e instrumentos de la Unión también contribuirán significativamente a los objetivos y actividades de este Año Europeo. Los jóvenes europeos disfrutarán de muchas oportunidades de adquirir conocimientos, capacidades y competencias para su desarrollo profesional y para reforzar su compromiso cívico para configurar el futuro de Europa.
Los cuatro objetivos que tiene esta incitativa europea son renovar las perspectivas positivas para los jóvenes, prestando especial atención a los efectos negativos que la pandemia de COVID-19 ha tenido en ellos, y a la vez resaltar cómo la transición ecológica y la digital.
Apoyar a los jóvenes, también mediante el trabajo en el ámbito de la juventud, especialmente a los jóvenes con menos oportunidades, procedentes de entornos desfavorecidos y diversos o pertenecientes a grupos vulnerables y marginados, para que adquieran los conocimientos y competencias pertinentes y se conviertan así en ciudadanos activos y comprometidos.
Apoyar a los jóvenes para que comprendan mejor y promuevan activamente las diversas oportunidades de que disponen, ya sea a nivel de la UE, nacional, regional o local, para apoyar su desarrollo personal, social, económico y profesional.
E integrar la política de la juventud en los ámbitos políticos pertinentes de la Unión, en consonancia con la Estrategia de la UE para la Juventud 2019-2027, a fin de fomentar que la perspectiva de la juventud se incorpore a la elaboración de políticas a todos los niveles.