La 10ª Feria del Olivar de Baeza, Futuroliva, se ha presentado hoy como “la segunda muestra más importante dedicada a este sector y un escaparate para seguir poniendo en valor el aceite de oliva, un producto que aporta mucho a una provincia como la nuestra”. Así lo definía el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes. Un evento que se desarrollará entre el 7 y el 9 de junio junto en el antiguo recinto ferial de Baeza.
Sobre la participación de esta institución en Futuroliva, Francisco Reyes ha recordado que la Diputación está presente desde los inicios de esta feria y ha avanzado que en esta décima edición, además de con un estand propio y colaborando económicamente, van a realizar una misión comercial en colaboración con la Cámara de Comercio de Linares con lo que se pondrá en contacto a medio centenar de empresas oleícolas jiennenses con otras 14 procedentes de China y Corea del Sur”.
Por su parte, Mari Paz del Moral, Delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta, ha expresado el compromiso y el apoyo de la Junta a esta muestra y ha puesto el foco en el récord de exportaciones de aceite de oliva andaluz logrado en 2017, cuando se incrementó en un 16,8% y se alcanzaron ventas por valor de 2.961 millones de euros.
Lola Marín, alcaldesa de Baeza, ha agradecido especialmente a la Diputación su apoyo, incidiendo también en la importancia que se le da a la innovación y la investigación en esta feria que, como principal singularidad, tiene que aúna sinergias de su ciudad al sector del aceite y los servicios turísticos que se ofrecen como ciudad Patrimonio de la Humanidad, dos sectores que así salen potenciados.
Por parte de la empresa organizadora, Pópulo Servicios Turísticos, su representante Santiago Calvo, confirmaba la presencia de más de 130 empresas, muchas ellas de maquinaria. Además, se celebrarán jornadas técnicas y conferencias sobre cuestiones como la calidad, la comercialización, la empleabilidad para personas con discapacidad o la modernización y profesionalización del sector, entre otros temas; también habrá una zona gastronómica donde se instalará un mercado Degusta Jaén.
Para finalizar, el presidente de Interóleo, Juan Gadeo, ha querido felicitar al ayuntamiento de Baeza por la fuerte apuesta que se realiza para la celebración de esta feria, que no pierde su esencia, sino que se reinventa cada año.