El 21 de abril comienza el Festival «Flamencos y Mestizos»

UBEDA FLAMENCOS Y MESTIZOS

“Flamencos y Mestizos” es un evento anual ideado y dirigido por Paco Ortega y organizado por la Concejalía de Cultura, Turismo, y Patrimonio del Ayto. de Úbeda, cuya duración programada irá del 21 de abril hasta el 14 de mayo. Un festival que ofrece una ventana a los artistas que se mueven entre el flamenco más clásico y las apuestas más emergentes y originales. Por lo tanto, esta V edición mostrará un abanico extenso de programación contando con artistas como: Israel Fernández, Antonio Canales, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Juan Valderrama, Las Migas, Laura De Los Ángeles, entre otros muchos.
La jornada inaugural tendrá lugar el Jueves 21 de Abril con la actuación de la pianista, cantante y compositora Laura de Ángeles. Le seguirá el 22 de Abril el concierto de Derby Motoreta’s Burrito Kachimba. Podremos disfrutar de esta banda con gran proyección a nivel nacional e internacional de pie en el Patio del Hospital de Santiago. La siguiente gran cita será el 23 de abril con la actuación de Juan Valderrama en su espectáculo “Mujeres de carne y verso”. El domingo 24 Chicharrón Circo Flamenco presenta “Sin Ojana” en la Plaza de Andalucía con entrada gratuita.


Para la segunda semana del festival se dará comienzo con la conferencia de Nuria Barrios: “Antonio Machado en el Flamenco”. El Viernes 29: Las Migas, flamenco femenino, valiente y alegre, teniendo en su haber una nominación a los Latin Grammy. Por otro lado, Sali Martino presenta “Al Niyat” un espectáculo que no solo une música, canto y baile, sino que también combina técnica y sentimiento. El 30 de Abril actuará el asombroso cantaor, compositor y músico Israel Fernández, un artista que se encierra en dos mundos, el antiguo y el contemporáneo, lo que hace que su cante sea una evolución natural del flamenco. Para finalizar esta segunda semana encontraremos el espectáculo Flamenco Kitchen y la actuación de Amparo Navarro.


El inicio para esta tercera y última semana del festival lo dará uno de los representantes más prestigiosos y reconocidos de nuestra cultura a nivel mundial, Antonio Canales el 7 de Mayo. La siguiente actuación la encontramos de la mano de Remedios Reyes, cantaora gitana que domina todos los palos del flamenco y que destaca por el toque para el acompañamiento.


Como parte final del festival y para los últimos dos días distintos cantaores como José Costales y Paco Sánchez (13 Mayo); Ángel Pastor y Juanito Villar (14 Mayo) presentarán “Flamenco en la alfarería” en el museo de alfarería Paco Tito y en la alfarería Juan Tito.

Con la intención de acercar el festival a todo el mundo también se llevarán a cabo una amplia lista de actividades paralelas, entre las que se incluyen cursos de baile a cargo de Macarena Ramírez, la exposición fotográfica a cargo de la AFU, conferencias gratuitas impartidas por grandes profesionales, entre otros.

Todos los detalles de la programación se pueden conocer visitando la página del festival: www.flamencosymestizosciudaddeubeda.com

Se contará con un abono de 8 conciertos por 80 euros y en las entradas tendrán descuentos los jubilados, los menores de 18 años y las personas con movilidad reducida. Tanto la venta de entradas físicas como el abono se adquieren en: Hospital De Santiago (19:30 a 20:30h); Concejalía De Cultura (9:00 a 13:00h); Artificis (en horario comercial). Por otra parte, durante el periodo duradero del festival se cumplirán todas las medidas de seguridad pertinentes en cada espectáculo sin que esto afecte a la calidad del mismo ni a la gran oportunidad de visitar Úbeda y disfrutar de su gastronomía y de su legado arquitectónico e histórico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico incorpora ocho nuevos proyectos al plan de ayudas del arte sacro en la provincia de Jaén

Lun Abr 18 , 2022
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía incorpora ocho nuevos proyectos al plan de ayudas de arte sacro, lo que conlleva una inversión de 202.389,52 […]
BAEZA Y TORREPEROGIL RECUPERACION ARTE SACRO