Casi 5000 opositores realizan en Baeza el examen para acceso a la escala de cabos y guardias de la Guardia Civil

Alrededor de 5000 opositores junto a sus familiares han pasado durante este fin de semana por la ciudad de Baeza para las pruebas de acceso a la Escala de cabos y Guardias de la Guardia Civil que han tenido lugar durante las mañanas del sábado y el domingo. La mayoría tienen una edad entre los 27 y 30 años y un 21% de ellos son mujeres, y optan a una de las 2030 plazas ofertadas este año, el mayor de los últimos cinco años. Esta primera prueba del concurso-oposición, es la de conocimientos y se han realizado a la vez en 16 sedes por toda España. Previamente han tenido que superar la fase de concurso, en la que se han evaluado los méritos de cada opositor para participar en estas pruebas.
La academia de Baeza alcanzará el próximo curso casi el 100 % de ocupación cuando los aspirantes se incorporen en el mes de octubre para recibir su formación profesional durante el próximo curso académico. Concretamente, hasta Baeza han venido los aspirantes de Ciudad real, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Melilla. Los aspirantes tienen que tener menos de 41 años durante todo 2018. De las 2030 plazas convocadas, 812 serán para acceso de militares, 1043 de acceso libre y 175 del colegio de guardias jóvenes.
Entre las distintas pruebas realizadas han estado la de ortografía, conocimientos, básicamente de la Constitución Española, lengua extrajera (inglés o francés) y, posteriormente, tendrán que hacer la prueba psicotécnica y superar la prueba de aptitud psicofísica con una prueba física, una entrevista personal y un reconocimiento médico. Los resultados los conocerán a través de las páginas webs de la Guardia Civil y de las comandancias. El curso comenzará el próximo 3 de octubre.